Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Vincios Institución que se ocupa de la gestión del monte comunal de la parroquia de Vincios
Curro en la Serra do Galiñeiro El curro de la Serra do Galiñeiro tiene lugar el segundo domingo de Julio
Molinos de O Campo Los molinos eran utilizados por todos los vecinos siguiendo las tandas establecidas por la persona e [...]
Coro tradicional Cantares do Brión Coro Tradicional constituido en marzo de 2010 e integrado por 65 personas
Touba do Brión-Cobreiras Constituido por varias cuevas y bloques en O Arruído, la Gherencha do Brión cuenta con una fisura [...]
Apicultura El resguardo de los vientos y la cercanía de masas de vegetación y agua propician la realización [...]
A Vella (Arruido) Personaje mítico relacionado con el invierno, diosa de los antiguos moradores del Galiñeiro
Bosque de Ribera Vincios cuenta con un espacio natural que destaca por las diferentes unidades de vegetación que con [...]
Cementerio parroquial y capilla En el centro del cementerio hay un espacio ajardinado donde destaca una pequeña capilla de una sola [...]
La Fiesta de Santa Mariña La foto muestra la fiesta de Santa Mariña cuando aun se celebraba en su iglesia
Petroglifos de Auga da Laxe La Pedra das Procesións está datada en la Edad de Bronce y las cerca de 32 armas contabilizadas ha [...]
Pastizal Norte Transformación de un eucaliptal de 5,4 ha en un área de pasto natural. El proyecto lleva en marcha [...]
Molino de Verísima Los molinos eran utilizados por todos los vecinos siguiendo las tandas establecidas por la persona e [...]
Las lecheras En la imagen el Coche de Raúl, que venía desde Morgadáns y recogía a las lecheras para llevarlas [...]
Panasqueira de Abaixo Un claro en medio del monte. Se trata de una llanura ligeramente alejada de la carretera y que cuent [...]
La cueva de A Becha Esta cueva lleva el nombre de Becha o Bicha y se refiere al mito del mal en forma de serpiente. Se a [...]
Brezal Seco Europeo Vincios cuenta con un espacio natural que destaca por las diferentes unidades de vegetación que con [...]
Escalada La roca del Galiñeiro tanto por los aspectos técnicos como por la dificultad, hace su escalada muy [...]
O Niño do Corvo Cavidad natural aprobechada como refugio por los canteros que trabajaron esta cima durante el siglo [...]
Las Canteras El trabajo en las canteras fue durante mucho tiempo la principal fuente de ingresos de la parroquia
Plataforma pola Protección da Serra do Galiñeiro La Plataforma cuenta actualmente con el respaldo de 40 colectivos serragalinheiro.wordpress.com
Flora Orófila Vincios cuenta con un espacio natural que destaca por las diferentes unidades de vegetación que con [...]
Brezal Húmedo Atlántico Vincios cuenta con un espacio natural que destaca por las diferentes unidades de vegetación que con [...]
La piedra de la Moura Los vecinos de A Fraga podían ver de vez en cuando una mujer rubia 'toda llena de oro' peinándose [...]
Las Señoras del Galiñeiro Mouras ligadas a fuentes y piedras manifestadas en jóvenes, mujeres o viejas. A veces se dejaban ve [...]
Los Mouros do Galiñeiro Las leyendas del mítico pueblo de los mouros se extienden a lo largo de todo el Galiñeiro
A Becha 'A Becha' era una serpiente de gran tamaño y vivía en la cueva que ahora lleva su nombre. Los veci [...]
Rutas a caballo Las excursiones a caballo en el entorno del Galiñeiro ofrecen multitud de posibilidades
Madera de pino para sierra Se lleva a cabo un modelo silvícola sobre las masas de pino que permite la obtención de madera de [...]
Madera de eucalipto para sierra El aprovechamiento del eucalipto está enfocado hacia la sierra con madera de mayor edad
Niño do Corvo Entre Xián y Figueiró encontramos un vacío bajo una pierda con marcas de ser usado por canteros.
El bar de Pepe do Portelo Unos de los bares de la parroquia donde los hombres iban en el tiempo de ocio
Molino en A Resteba Los molinos eran utilizados por todos los vecinos siguiendo los turnos establecidos por la persona e [...]
La Mina de Chuco Con 43 m de fondo, la mina permitía aprovechar al máximo las aguas en los meses de veranos en los [...]
Molino en A Pasaxe II Los molinos eran utilizados por todos los vecinos siguiendo los turnos establecidos por la persona e [...]
Molino en A Pasaxe I Los molinos eran utilizados por todos los vecinos siguiendo los turnos establecidos por la persona e [...]
Peto de ánimas Manifestación material de culto a los muertos. Su función es la de mantener el recuerdo de las alm [...]
Comunidades Vegetales Rupícolas Vincios cuenta con un espacio natural que destaca por las diferentes unidades de vegetación que con [...]
Bosque Termófilo Vincios cuenta con un espacio natural que destaca por las diferentes unidades de vegetación que con [...]
Bosque Atlántico Vincios cuenta con un espacio natural que destaca por las diferentes unidades de vegetación que con [...]